En la Escuela Secundaria Tècnica No. 117 "Josè Guadalupe Covarrubias Ponce" de la Zona Escolar No. 18 de Secundarias Tècnicas, el dìa 26 de marzo del 2009 se llevò a cabo el Ejercicio infantil y juvenil 2009.
Los adolescentes de esta escuela participaron en un simulacro de votaciòn para fomentar en ellos la cultura democràtica.
El ejercicio es encabezado por el Instituto Electoral y de Participaciòn Ciudadana (IEPC), con el respaldo de la Secretarìa de Educaciòn Pùblica y las secciones 16 y 47 del SNTE.
La invitaciòn es a trabajar en la construcciòn de espacios donde podamos expresar y escuchar de manera libre y respetuosa la opiniòn de todos, para construir acuerdos que permitan mejorar la forma de relacionarnos y solucionar problemas que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar en los lugares donde convivimos de manera cotidiana, como la escuela.
Con los resultados de la elecciòn tendremos informaciòn acerca de la forma como los jovenes vemos y vivimos la convivencia entre compañeros, profesores y directivos, ademàs de que podremos elegir acciones para mejorar la convivencia en la escuela.

Resolver conflictos no es fàcil, pues requiere que las personas actuemos conforme a:
La razòn, manifestada a travès de nuestra capacidad para pensar y tomar decisiones responsables que procuren nuestro bienestar y el de las personas con las que convivimos, y
La tolerancia, que tiene que ver con la capacidad que cada quien tiene de aceptar, en los otros como en uno mismo, la libertad de elegir su forma de ser y de pensar sin hacer de ello un obstàculo para organizarnos con otros, tomar decisiones y convivir de manera respetuosa.
Con los resultados de la elecciòn tendremos informaciòn acerca de la forma como los jovenes vemos y vivimos la convivencia entre compañeros, profesores y directivos, ademàs de que podremos elegir acciones para mejorar la convivencia en la escuela.
Resolver conflictos no es fàcil, pues requiere que las personas actuemos conforme a:
La razòn, manifestada a travès de nuestra capacidad para pensar y tomar decisiones responsables que procuren nuestro bienestar y el de las personas con las que convivimos, y
La tolerancia, que tiene que ver con la capacidad que cada quien tiene de aceptar, en los otros como en uno mismo, la libertad de elegir su forma de ser y de pensar sin hacer de ello un obstàculo para organizarnos con otros, tomar decisiones y convivir de manera respetuosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario